SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Las raíces de la literatura tradicional entretejidas en el universo mágico de Harry PotterMesetas, multiplicidades e interconexiones en Estrella distante: entre la complejidad y lo rizomático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


La Palabra

versión impresa ISSN 0121-8530

Resumen

GUARDIA HERNANDEZ, Andrea Milena  y  AGUIAR MEJIA, Nasli. La conciencia de lo que roe: experiencia poética y apuesta fenomenológica en dos poemarios de Jorge Eduardo Eielson y Blanca Varela. La Palabra [online]. 2022, n.43, pp.65-82.  Epub 09-Ago-2022. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n43.2022.13558.

La experiencia del sujeto en la Modernidad tardía parece estar definida por la pérdida de su significado, por lo que el arte y la poesía se presentan a veces desvestidos de sus alcances cognitivos y estéticos. Dos poemarios peruanos sirven de corpus de reflexión para responder a la pregunta por cómo el lenguaje poético hace frente a esta vivencia a inicios del siglo XXI. Para abordar este propósito, se utilizan los postulados fenomenológicos de Merleau-Ponty, los cuales permiten fijar la atención en cómo, luego de haber explorado los límites de su lenguaje, los poetas materializan en estos textos -que finalizan su obra literaria- una experiencia poética condensada en un sujeto-cuerpo que hace del lenguaje una parte esencial de su experiencia vivida. Con esto se valoriza el aporte de la fenomenología a la crítica literaria y se enriquece la lectura de la poesía última de Eielson y Varela en el marco de la poesía contemporánea.

Palabras clave : experiencia poética; fenomenología; modernidad tardía; poesía peruana; sujeto-cuerpo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )