SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43La conciencia de lo que roe: experiencia poética y apuesta fenomenológica en dos poemarios de Jorge Eduardo Eielson y Blanca VarelaLas memorias de Emma Reyes y Flora Tristán: ¿parias o pioneras? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


La Palabra

versión impresa ISSN 0121-8530

Resumen

GUARIN, Daniel. Mesetas, multiplicidades e interconexiones en Estrella distante: entre la complejidad y lo rizomático. La Palabra [online]. 2022, n.43, pp.83-102.  Epub 09-Ago-2022. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n43.2022.13909.

Este artículo analiza la estructura narrativa de la novela Estrella distante, de Roberto Bolaño, desde la teoría de la complejidad y desde el concepto filosófico del Rizoma. Las historias de la novela se entienden como mesetas que se conectan a manera de rizomas o que interactúan en un sistema complejo para dar sentido a la obra. El artículo inicia con una síntesis de la historia, luego relaciona los conceptos de complejidad y rizoma, y finalmente presenta las mesetas y las interconexiones creadas por Bolaño en la novela. Se concluye que Estrella distante se puede leer de forma lineal, siguiendo el rastro del antagonista; o de manera rizomática, sin principio ni final, sino con una variedad de mesetas, intertextualidades e historias que se conectan ligeramente. Wieder se convierte en un punto sin final, y al igual que la novela, en un rizoma en el universo de la obra de Bolaño.

Palabras clave : Estrella distante; Roberto Bolaño; complejidad; rizoma; intertextualidades.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )