SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Las memorias de Emma Reyes y Flora Tristán: ¿parias o pioneras?Roland Barthes, escritor autonímico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


La Palabra

versión impresa ISSN 0121-8530

Resumen

LOPEZ GONZALEZ DE ORDUNA, Helena. Duelo y autoficción. Reflexiones generales y una lectura de Camas gemelas (2020) de Paola Caballero Daza. La Palabra [online]. 2022, n.43, pp.122-136.  Epub 10-Ago-2022. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n43.2022.13967.

En este artículo quiero reflexionar sobre dos cuestiones. Por un lado, y desde un punto de vista teórico, examinaré la relación entre el género literario de la autoficción y la noción de duelo. Por otro lado, pondré en diálogo estas elaboraciones teóricas para llevar a cabo una lectura feminista, reparativa (Sedgwick) y afectiva de la novela Camas gemelas (2020) de la escritora colombiana Paola Caballero Daza, en donde es recurrente la presencia de la autoficción. Este tipo de metodología posibilita la comprensión de un régimen particular de memoria -la autoficción como forma de un duelo imposible- que genera significados irreductibles a los marcos de sentido social convencionales.

Palabras clave : memoria; afectos; duelo; autoficción; crítica literaria feminista; literatura colombiana; Paola Caballero.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )