SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número25La política exterior de la Alemania de Weimar y la protección de las minorías: el caso de la minoría alemana en PoloniaLa "Virgen de las Nieves" en San Carlos de Bariloche: estrategias identitarias para aunar en la diversidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

BONNASSIOLLE CORTES, Marcelo Alejandro. En contra de Dios, la religión y la Iglesia. Ateísmo, Antiteísmo y Anticlericalismo en el discurso anarquista chileno (1899-1913). Hist. Caribe [online]. 2014, vol.9, n.25, pp.71-116. ISSN 0122-8803.

El anticlericalismo anarquista chileno fue una mezcla de antiteísmo, ateísmo y crítica a todo lo relacionado con la Iglesia y lo religioso; formó parte y definió la cultura política anarquista del periodo ya que fue el resultado de una forma de entender la realidad social sustentada en la complicidad de la Iglesia con el poder del Estado, la oligarquía y el capitalismo. Dicho discurso tuvo una doble función pues denunció esta complejidad Iglesia-Estado-capital y atacó las prácticas culturales del clero y todo lo que lo rodeaba.

Palabras clave : Anarquismo; Ateísmo; Antiteísmo; Anticlericalismo; Dios; Religión.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )