SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número40El convento de Nuestra Señora de la Concepción de Angra: La actividad litúrgico-musical y su implantación en una ciudad insular de los siglos XVII y XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

CABRAL, JÉSSIKA. La economía del pecado. Ocupaciones y negocios de aquellos procesados por la Inquisición de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Hist. Caribe [online]. 2022, vol.17, n.40, pp.17-42.  Epub 25-Oct-2022. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.40.2022.3199.

Este artículo estudia algunos de los aspectos de la economía cartagenera del siglo XVII, tales como el tráfico negrero y el contrabando, a través de la trayectoria de vida de sujetos como: inmigrantes, esclavos, libertos y comerciantes. Reconstruimos y analizamos los vínculos que se tejieron en sus redes sociales a partir de la información que se encuentra en la fuente: Relaciones de Causas Inquisitoriales, de 1610 a 1660. Que, además, fue cruzada con los registros de impuestos, específicamente: alcabalas, aduanas, abastos y el fondo Real Hacienda, del Archivo General de la Nación, en Bogotá. De esa forma, fue posible establecer las ocupaciones, las estrategias y los negocios de los agentes, así como su participación en la red de comerciantes portugueses que fueron acusados de judaísmo en Cartagena en aquellos años.

Palabras clave : redes comerciales; inquisición Cartagena de Indias; Historia de América colonial; Historia Económica.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )