SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número40Entre el cielo y la tierra. Experiencias episcopales en la diócesis de Santa Marta, 1860 - 1891Cultura cinematográfica en Cartagena 1958 - 1971: Palacios populares, cineclubes y subjetividades fílmicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

VANEGAS-USECHE, ISIDRO. El puñal en la garganta del opresor. Intelectuales y violencia política en la Colombia actual. Hist. Caribe [online]. 2022, vol.17, n.40, pp.251-280.  Epub 27-Oct-2022. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.40.2022.3208.

Este artículo reconstruye el lugar que una parte de los intelectuales colombianos, los que podrían denominarse como progresistas, le dieron a la violencia como instrumento de acción política, en el periodo comprendido entre 1985 y la actualidad. Constata cómo entre ellos disminuyeron los apologistas de la violencia como agente creador de un nuevo orden, pero cómo esa actitud no dio lugar a un rechazo absoluto de ella, pues pasó a ser justificada como garante de unos cambios, imprescindibles, que por la vía normal supuestamente no eran posibles.

Palabras clave : Colombia; intelectuales; violencia; guerrillas; memoria.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )