SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4"Su ropa no se quita mágicamente": Estudio exploratorio sobre las razones para tener o no tener coito vaginal por primera vez en adolescentes estadounidenses-latinosAproximación a las formas de subjetivación jurídica en mujeres víctimas de violencia doméstica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

TORRES DEIK, Mauricio; MOYANO-DIAZ, Emilio  y  PAEZ, Darío. Comportamiento juvenil universitario en busca de la felicidad: su caracterización y su eficacia. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.4, pp.1419-1428. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.cjub.

Se busca determinar qué comportamientos realizan los jóvenes para procurarse estados de felicidad y su eficacia en ello. Participan 433 estudiantes universitarios respondiendo un cuestionario (CCPF), para medir la frecuencia y eficacia de las conductas emitidas para procurarse felicidad, y la Escala de Felicidad Subjetiva de Lyubomirsky y Lepper, controlándose las variables sexo, religión y personalidad autoadscrita. Se observan niveles moderados de felicidad, sin registrarse diferencias según sexo, religión o personalidad autoadscrita. Los jóvenes desarrollan frecuentemente conductas para aumentar la felicidad -las mujeres más que los hombres- que resultan moderadamente eficaces. Las mujeres realizan más actividades de afiliación, religiosas y de ocio pasivo, y los hombres, más físicas y de metas instrumentales. La frecuencia y la eficacia de las conductas realizadas para aumentar la felicidad predicen de forma significativa y positiva las puntuaciones de felicidad. Los puntajes más altos de felicidad corresponden a quienes se autoclasifican como extrovertidos.

Palabras clave : conductas pro felicidad; jóvenes; estrategias conductuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )