SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Historia clínica de enfermería: un instrumento de aprendizaje y mucho másRol del profesional de enfermería en la investigación clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

GARCIA-AVENDANO, David; GALLEGOS-ALVARADO, Mónica  y  OCHOA-ESTRADA, Maria Cristina. Investigación: una debilidad en enfermería y su relación con la situación de salud, enfermedades crónicas, políticas y economía nacional. Rev Cuid [online]. 2011, vol.2, n.1, pp.243-245. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v2i1.65.

Introducción: México en las últimas décadas sufre de una situación crítica en salud, debido al aumento en las enfermedades crónico degenerativas que no solo afecta a la población adulta sino también a niños y adolescentes existiendo así una transición epidemiológica; Por otro lado cabe mencionar el insuficiente financiamiento a nivel nacional que se le ha otorgado a la salud, causando una prestación deficiente de servicios de salud afectando con mayor énfasis a las poblaciones periféricas de grandes ciudades y a las comunidades rurales. Materiales y Métodos: Artículo de reflexión sobre la investigación como debilidad en enfermería y la relación con la salud, políticas, economía nacional e incidencia de las enfermedades crónico degenerativas. Resultados: El análisis crítico de la literatura muestra la descripción de la situación de salud en México, sus políticas de salud y educativas así como de la economía nacional y la relación de esto con la enfermería y el desarrollo de la investigación. Discusión y Conclusiones: La investigación en enfermería es todavía una empresa pequeña, pocos se dedican a ella y pocos son los que tienen un grado académico avanzado que les permita explorar problemas a nivel que puedan generar teoría" y que a su vez sea apoyada económicamente. (Rev Cuid 2011; 2(2): 243-5)

Palabras clave : Enfermedades Crónicas; Comunidad; Familia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons