SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Formación profesional mediante aprendizaje basado en problemas y la calidad de la atención de saludReuniones itinerantes de la directoría de enfermería: relato de experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

PRIETO BOCANEGRA, Brigitte Migdolia. Cuidado de enferemería domiciliario durante el puerperio a la luz de la teoría de los cuidados. Rev Cuid [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.377-381. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v3i1.35.

Introducción: La etapa del puerperio es una etapa de contrastes y adaptaciones la cual requiere del apoyo familiar y la intervención en el cuidado del profesional de Enfermería. Materiales y Métodos: Este artículo es el resultado de la aplicación de una estrategia de cuidado de enfermería a nivel domiciliario con la participación de 8 puérperas durante la fase de puerperio mediato, con base en los cinco procesos de cuidado de la teoría de los cuidados de Swanson, apoyándose en el marco lógico como estrategia de planeación, ejecución y evaluación: A través de una situación de Enfermería se identifican algunas de las necesidades que tiene la madre y su hijo y la importancia del acompañamiento por parte de Enfermería. Resultados: Como resultado de esta intervención se identificaron prácticas que ponen en riesgo a la madre durante el postparto como el no asistir a los controles por miedo a los efectos del frío, el uso de fajeros y uso de botones en el ombligo del recién nacido. Igualmente el desconocimiento de muchas prácticas beneficiosas como la lactancia materna exclusiva. Discusión y Conclusiones: El cuidado de enfermería es esencial en toda la fase del puerperio, pues muchas de las complicaciones tanto en la madre como en el recién nacido ocurren en esta etapa. En la actualidad la legislación vigente en salud da la oportunidad de acercamos mucho más a la puérpera por medio del establecimiento del modelo de atención primaria el cual busca acercar el personal de salud a los contextos y realidades que vive la comunidad. (Rev Cuid 2012;3(3):377-81).

Palabras clave : Puerperio; Cuidado de Enfermería; Cuidado Domiciliario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons