SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2INTEGRALIDAD Y SUS INTERFACES CON LA PRODUCCIÓN DE CUIDADONECESIDADES DE CUIDADO DE LA DÍADA CUIDADOR-PERSONA: EXPECTATIVA DE CAMBIO EN INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

MORENO MOJICA, Claudia et al. LA MUJER EN POSPARTO: UN FENÓMENO DE INTERÉS E INTERVENCIÓN PARA LA DISCIPLINA DE ENFERMERÍA. Rev Cuid [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.739-747. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.86.

Introducción: El posparto constituye un fenómeno de interés para la disciplina de enfermería, y ostenta una trayectoria histórica desde el inicio de las prácticas de cuidado; es una etapa determinante para la mujer por la complejidad que deriva el proceso de convertirse en madre. El objetivo del artículo es reconocer y analizar las necesidades de la mujer en pos parto, como base para la construcción de herramientas para la planeación del cuidado y auto cuidado de la diada, que fomenten la activación del rol maternal y la disminuyan de la morbi-mortalidad materno- perinatal; a parir de la revisión sistemática e integrativa de literatura científica. Materiales y Métodos: Revisión de bases de datos LILACS, PUBMED, SciELO, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, EBSCO; Para guiar la revisión de artículos se formuló la siguiente pregunta ¿Cuáles son los productos científicos relacionados con las necesidades de la mujer en pos parto, que lleven a la construcción de intervenciones de enfermería? Resultados: Se seleccionaron 70 artículos y se realizó la lectura exploratoria para la selección de textos para el análisis; La muestra final de esta revisión fueron 50 artículos citados en el estudio. Discusión y Conclusiones: Enfermería como profesión, debe estructurar intervenciones sustentadas en teoría disciplinar que permitan actuar sobre las necesidades de la mujer en pos parto a partir del apoyo social que hace referencia a la cantidad de ayuda que recibe realmente, la satisfacción que produce esa ayuda y las personas (enfermería) que la proporcionan, el cual permitirá brindar cuidado humanizado, individual, personalizado de reciprocidad a la mujer, recién nacido, pareja y/o familia como medio para disminuir la morbi-mortalidad al mejorar su calidad de vida.

Palabras clave : Puerperio; Cuidado de Enfermería; Cuidado Domiciliario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons