SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2DISTANASIA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y VISIÓN DE ENFERMERÍA: UNA REVISIÓN INTEGRATIVALA JUDICIALIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA EN BRASIL: UN ESTUDIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

ALVES, Camila Ferrazza  y  GIORDANI, Jessye Melgarejo do Amaral. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE FARMACOVIGILANCIA: PERFIL Y TENDENCIAS. Rev Cuid [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.820-826. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.123.

Introducción: El campo científico de la atención farmacéutica sigue una tendencia de crecimiento en el número de publicaciones y citaciones de forma exponencial. Dentro de este campo científico, la farmacovigilancia merece atención, ya que es una actividad indispensable para la regulación sanitária en cualquier país. El objetivo de este artículo es describir las características de la producción científica de farmacovigilancia en revistas de importancia mundial, en su línea de tiempo y citaciones. Materiales y Métodos: Utilizando herramientas de la base de datos Scopus, a través del descriptor pharmacovigilancy, fueron realizados análisis de frecuencia absoluta y relativa de las variables: autor, año de publicación, revista, país de origen, tipo de documento, factor de impacto, área temática y número de citaciones. Resultados: Se encontraron 3410 documentos en el período 1973-2012, con un predominio del período de 2001 a 2012, lo que representa el 77,1 %. La media de citaciones fue de 256,4 y la mediana de 218,5. Discusión: Aunque la producción tiene un factor de impacto y un importante número de citaciones, se observó que la influencia de las revistas y sus artículos es relativamente baja en la comunidad científica mundial. Conclusiones: Este estudio presenta un debate inicial de las concepciones científicas que pueden orientar el área temática de la farmacovigilancia. Detalles de la producción y las implicaciones de estas características sirven como recursos para el campo de prácticas de salud pública.

Palabras clave : Bibliometría; Ciencia; Farmacovigilancia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons