SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Aspectos epidemiológicos de la mortalidad neonatal en la capital del nordeste de BrasilAutopsia verbal en hombres adultos con diabetes tipo 2: estudio cualitativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

JEZEWSKI, Goretti Moisiane et al. Conocimiento de los profesionales de enfermería de un hospital privado acerca de la higienización de las manos. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1777-1785. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.419.

Introducción:

La temática de higienización de las manos ha sido prioridad en las instituciones de salud, con miras a contemplar aspectos de la seguridad del paciente. Objetivo: Identificar el conocimiento de los equipos de enfermería actuantes en las unidades de internación clínica, médica y quirúrgica, sobre la higienización de las manos.

Materiales y Métodos:

Se trata de un estudio transversal, cuantitativo, desarrollado en un hospital privado de porte III, del Estado de Rio Grande do Sul, en el año 2015.

Resultados:

Participaron del estudio 92 profesionales, totalizando el 82% de la población-diana. Se evidenció que la preparación alcohólica estaba disponible para el 100% de los entrevistados, además del desconocimiento del tiempo adecuado de fricción para destruir los microorganismos de las manos, reconocieron que recibían entrenamiento y que conocían los cinco momentos de la higiene de las manos.

Discusión y Conclusiones:

Se identificó, en relación a las acciones que evitan la infección del profesional de la salud, la higienización de las manos inmediatamente después del contacto con el paciente y con fluidos corporales. Se hace fundamental la necesidad de promover educación permanente referente a esta práctica en el control de infecciones en servicios de salud e incentivar la higienización de las manos dentro de esa institución, la cual, contribuye a la seguridad del paciente y del profesional.

Palabras clave : Desinfección de las Manos; Enfermería; Unidades de Internación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )