SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Autopsia verbal en hombres adultos con diabetes tipo 2: estudio cualitativoPrácticas de sí de cuidadores familiares en la atención domiciliar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

COSTA, Raphael Raniere de Oliveira et al. Percepción de estudiantes de graduación en enfermería sobre la simulación realista. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1799-1808. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.425.

Introducción:

La simulación realista viene siendo utilizada en los contextos formativos en salud y enfermería. En esta perspectiva, el estudio tiene por objetivo identificar la percepción de estudiantes de la graduación en Enfermería sobre la simulación realista como estrategia de enseñanza y aprendizaje.

Materiales y Métodos:

Se trata de un estudio descriptivo con abordaje cuanti-cualitativo, del tipo investigación-acción. La investigación fue realizada con 37 estudiantes de graduación en Enfermería de una universidad pública brasileña, en el período de febrero a mayo de 2014.

Resultados:

En el escenario estudiado, la simulación es percibida como una técnica que permite una vivencia previa de la práctica, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre sus futuros contextos de trabajo. Además, permite relacionar la teoría y la práctica, ayudando en el aprendizaje de los contenidos. Por ser una estrategia dinámica y activa, la simulación promueve integración y el deseo de expansión y otras vivencias a partir de escenarios simulados en otras disciplinas de graduación en Enfermería.

Discusión:

Este estudio posibilitó, al final, una reflexión sobre la práctica formativa en salud a partir de una perspectiva autónoma, considerando esta necesidad en el contexto de la enseñanza contemporánea como necesidad real, reafirmada por la multiplicidad y complejidad de los fenómenos emergentes de esta época.

Conclusiones:

La simulación se presenta como una posibilidad viable y potencialmente significativa en el contexto de la enseñanza de graduación en enfermería.

Palabras clave : Estudiantes de Enfermería; Simulación de Pacientes; Simulación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )