SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Solucionando dificultades en el aula: una estrategia usando el aprendizaje basado en problemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

DARTORA, William Jones; ANFLOR, Éder Propp  y  SILVEIRA, Letícia Ribeiro Pavão da. Prevalencia del VIH en Brasil 2005-2015: datos del Sistema Único de Salud. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1919-1928. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.462.

Introducción:

El VIH, se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. Brasil ha presentado avances en relación al tratamiento, sin embargo tuvo algunos retrocesos. El objetivo del estudio fue describir la prevalencia del VIH en Brasil en el período 2005-2015.

Materiales y Métodos:

Estudio transversal con datos secundarios del Sistema Único de Salud (DATASUS) sobre notificaciones de VIH. El análisis estadístico se dio por medio de la prueba de chi-cuadrado para comparar la frecuencia del número de casos de acuerdo con las variables de notificación de casos y obtención de las tasas de VIH.

Resultados:

Brasil presentó entre los años 2005-2015 un aumento en las tasas de notificaciones de VIH, pasando de 11 casos a 18 casos/100 mil habitantes. La región sur presentó un aumento de 16.6 a 28.9 casos/100 mil habitantes. Los hombres poseen las tasas más altas de notificaciones, siendo el grupo de edad más prevalente de los 30-49 años. El color/raza blanca tuvo el mayor porcentaje medio (46.9%) de personas con notificación entre los años 2005-2012. Las personas con menores niveles educativos cayeron en las tasas de notificaciones entre 2005-2015, pasando del 45.4%-27.9%.

Discusión:

En Brasil, se observa en el período evaluado el aumento en las tasas de prevalencia del VIH, con predominio de nuevos casos en la franja etaria de los 30 a los 49 años y del sexo masculino.

Conclusiones:

Son necesarias medidas de prevención y educación en salud de esta población más expuesta al riesgo se realicen en el país con mayor frecuencia, principalmente en las regiones que se tienen mayor número de registros del país.

Palabras clave : VIH; Prevalencia; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )