SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Representaciones sociales de la autonomía profesional de los (as) enfermeros (as) en el quirófanoContaminación atmosférica y enfermedades respiratorias en Cochabamba, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

DE LIMA DALMOLIN, Graziele et al. Placer y sufrimiento en trabajadores de atención primaria en salud de Brasil. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.1, e851.  Epub 14-Abr-2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.851.

Introducción

La evaluación de los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud gana relevancia a raíz de la complejidad del trabajo multiprofesional y al vínculo estrecho entre comunidad y equipo. De esta forma, el objetivo de este estudio es evaluar los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud de un municipio del Sur de Brasil.

Materiales y Métodos

Estudio transversal realizado con 218 trabajadores en 34 unidades de Atención Primaria en Salud. La recolección de datos se llevó a cabo desde marzo a agosto de 2015, utilizando la Escala de Indicadores de Placer-Sufrimiento en el Trabajo. El análisis de los datos se hizo a través de estadística descriptiva y pruebas de asociación.

Resultados

Los factores indicadores de sufrimiento, agotamiento profesional y falta de reconocimiento fueron evaluados como críticos, a diferencia de los de placer, donde solo el de realización profesional se clasificó como crítico y el de libertad de expresión como satisfactorio. Entre estos factores indicadores, presentaron mejores promedios: orgullo por lo que hago, solidaridad con los colegas, estrés e indignación con el trabajo.

Discusión

Los trabajadores están satisfechos y orgullosos del trabajo y se sienten libres de exponer sus pensamientos e ideas con el equipo, aunque agotados y poco reconocidos por las acciones que realizan.

Conclusiones

Se puede concluir que el agotamiento profesional, el estrés, la indignación y la falta de reconocimiento son indicadores de sufrimiento en el trabajo. La libertad de expresión, enorgullecerse de lo que se hace y la solidaridad con los colegas son fuentes de placer.

Palabras clave : Placer; Estrés Psicológico; Atención Primaria de Salud; Salud Laboral.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )