SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Drenaje peritoneal como tratamiento de la ascitis maligna, una revisión de la literaturaLa visita familiar desde los determinantes sociales de la salud: aporte de enfermería a la atención primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

CALHEIROS PEREIRA SOBRAL, Janaína Paula et al. Metodologías activas en la formación crítica de magister en enfermería. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.1, e822.  Epub 14-Abr-2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.822.

Introducción

El objetivo de este trabajo es narrar la experiencia en el uso de metodologías activas en la formación del magíster en enfermería.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo del tipo relato de experiencia, anclado en la pedagogía crítica de Paulo Freire, en donde se describe la experiencia de los estudiantes de maestría de un programa de postgrado stricto sensu con el uso de metodologías activas e innovadoras en el aula. Se utilizaron dos estrategias como ayuda en el proceso de enseñanza y aprendizaje, concretamente la dinámica y la parodia musical.

Resultados

Con el uso de la dinámica de las margaritas y la parodia musical como base para discutir el contenido, el público objetivo percibió una mayor atención, así como una mayor participación en la construcción del conocimiento.

Discusión

Basado en la ejecución de las actividades, la dinámica junto con la parodia podría considerarse efectiva como un proceso individual de construcción a través de diferentes formas de interacción con el entorno/contenido y motivar la conciencia crítica. Ambos despertaron la curiosidad e interés de los estudiantes, motivándolos y facilitando el proceso de aprendizaje. Tuvo lugar el desarrollo del sentido creativo y el estímulo de los procesos afectivos y cognitivos.

Conclusiones

Se concluye que el uso de metodologías activas en programas de posgrado strictu sensu fomenta la participación, la discusión, la comprensión del contenido y el aprendizaje más complejos, y pueden emplearse, siempre que se tengan en cuenta el contenido, el espacio, la metodología, la audiencia y la disponibilidad de los recursos necesarios para implementar los planes.

Palabras clave : Educación en Enfermería; Enseñanza; Aprendizaje; Metodología; Música.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )