SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Revisión sistemática del embarazo y la infección por coronavirus: resultados maternos, fetales y neonatalesSeguridad en la intubación de secuencia rápida recomendada en COVID-19: Informe de experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

GARZON, Mauricio Medina. Abordaje de paciente con sospecha de COVID-19 en el entorno quirúrgico: revisión integrativa. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.2, e1226.  Epub 04-Nov-2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1226.

Introducción

La necesidad quirúrgica en el contexto de la pandemia actual ocasionada por la enfermedad COVID-19 puede ser de riesgo para los profesionales de la salud. Por esto, se considera que para las enfermedades urgentes que requieren intervención quirúrgica se deben tomar decisiones según las recomendaciones mundiales para el manejo del virus SARS-CoV2. Esta revisión busca describir y analizar las diferentes recomendaciones para el abordaje de un paciente con sospecha de COVID-19 en el entorno quirúrgico.

Materiales y métodos

Se realizó una revisión integrativa de literatura con un alcance descriptivo, publicados en el período comprendido entre noviembre de 2019 y abril de 2020, a través de las bases de datos Pubmed, Medline, Science-Direct, Google Scholar y Scopus.

Resultados

Se seleccionaron 12 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que hacen referencia a las medidas y recomendaciones para el abordaje del paciente con sospecha de COVID-19. En el preoperatorio, se enfatiza preparación del quirófano, medidas de protección personal y traslado del paciente al quirófano. En el intraoperatorio, se destacan las medidas para la anestesia, manejo de la vía aérea, limpieza y desinfección del área quirúrgica y recomendaciones específicas para el postoperatorio.

Discusión

se discute el equipo de protección personal y las técnicas para minimizar la probabilidad de infección cruzada.

Conclusión

El equipo quirúrgico debe mantener las medidas estándar para el manejo del paciente quirúrgico con sospecha de COVID-19 para evitar la propagación y posible contagio por el virus SARS-CoV-2, garantizando una atención quirúrgica segura.

Palabras clave : Virus del SRAS; Síndrome Respiratorio Agudo Grave; Periodo Perioperatorio; Anestesia; Quirófanos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )