SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Estimulación temprana en el hogar de infantes que asisten a un centro infantilNiveles de ruido generados en procedimientos realizados en una facultad de odontología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

GOMEZ BARRIGA, Norma Yaneth  y  MEDINA GARZON, Mauricio. Intervenciones de enfermería en la reversión del estoma intestinal: revisión integrativa. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e14.  Epub 27-Ago-2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2165.

Introducción:

los estomas intestinales representan un impacto significativo en la calidad de vida de las personas; sin embargo, estos deben revertirse después de haberse restituido el tránsito intestinal o la resolución del proceso inflamatorio inicial. Por otro lado, la negación de la persona para su reversión puede deberse a la falta de información y orientación por parte de los profesionales de la salud. Por lo anterior es importante identificar las intervenciones de Enfermería en la atención de la persona con reversión del estoma intestinal.

Materiales y métodos:

se realizó una revisión integrativa de la literatura de alcance descriptivo en el período comprendido entre los años 2015 a 2020, a través de las bases de datos Wos, Pubmed, Scopus, Scielo y Cochrane. Se seleccionaron 36 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión con el respectivo análisis metodológico.

Resultados:

Se identificaron las siguientes intervenciones de Enfermería, para el preoperatorio: valoración preoperatoria, preparación intestinal y seguimiento a comorbilidades. El intraoperatorio: profilaxis, preparación de la piel, técnica quirúrgica y cierre de la pared abdominal. En el posoperatorio: cuidado de la herida quirúrgica, calidad de vida y educación.

Discusión:

es importante la reflexión sobre el tiempo de reversión, la técnica quirúrgica y la importancia de las intervenciones por Enfermería.

Conclusión:

Enfermería cumple un papel importante en la reversión del estoma, no solo por los cuidados físicos y la educación que se brinda, sino también en las intervenciones aplicables al contexto social y emocional que afectan el estilo de vida de la persona.

Palabras clave : Cierre de estoma; Reversión de Estoma; Ileostomía; Colostomía; Enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )