SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1EVALUACIÓN DE TEXTURA DEL SUELO CON ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO CERCANO EN UN OXISOL DE COLOMBIABANCO DE SEMILLAS GERMINABLE EN LA FRANJA TERRESTRE DE DOS HUMEDALES URBANOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

MELO, Omar; FERNANDEZ-MENDEZ, Fernando  y  VILLANUEVA, Boris. HÁBITAT LUMÍNICO, ESTRUCTURA, DIVERSIDAD Y DINÁMICA DE LOS BOSQUES SECOS TROPICALES DEL ALTO MAGDALENA. Colomb. for. [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.19-30. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.1.a02.

Los bosques secos tropicales son ecosistemas complejos y frágiles con alta intervención antrópica y ciclos reproductivos restringidos. Albergan riqueza, diversidad estructural, fisiológica y fenológica únicas. Esta investigación se desarrolló en el valle del Alto Magdalena, en cuatro fragmentos de bosque con diferentes estados sucesionales. En cada fragmento se establecieron cuatro parcelas permanentes de 0.25 ha y se evaluó el hábitat lumínico asociado a la riqueza, abundancia relativa y rareza de especies, al igual que la dinámica del bosque que contempló mortalidad, reclutamiento y crecimiento diamétrico para un periodo de 5.25 años. En bosque ribereño maduro se encontró una riqueza de especies mayor a la reportada en otros estudios para áreas similares en el Valle del Cauca y la Costa Atlántica. Se evidencian valores de riqueza, heterogeneidad y rareza de especies mayores que los encontrados para zonas más secas del Tolima. La estructura, diversidad y dinámica del bosque se correlacionaron con el hábitat lumínico, mostrando diferencias en la arquitectura del dosel y su papel en la captura y absorción de radiación. Bosques con dosel denso presentan poca disponibilidad de radiación fotosintética activa en el sotobosque, relacionado con baja riqueza de especies, mientras que sotobosques iluminados son más ricos y heterogéneos.

Palabras clave : coeficiente de extinción lumínico; diversidad florística; estructura; índice de área foliar; mortalidad; radiación fotosintéticamente activa; reclutamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons