SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Clinical, microbiological and echocardiographic description of infective endocarditis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

ZURIQUE-SANCHEZ, Marina Sofía et al. Prevalencia de hipertensión arterial en Colombia. Revisión sistemática y metaanálisis. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.4, pp.20-33. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2019.1293.

Objetivo:

determinar la prevalencia de hipertensión arterial en personas ≥18 años de edad y su comportamiento según género y edad en Colombia.

Fuente de los datos:

la búsqueda fue realizada en bases de datos PubMed, Lilacs, Ovid, Google Académico y Scielo. No restricción por año de realización de los estudios. Estrategia de búsqueda: (Hypertension) AND (Colombia) o (Hipertensión Arterial) AND (Colombia) o (Cardiovascular Risk Factors) AND (Colombia).

Selección de los estudios:

se incluyeron estudios descriptivos, de corte poblacional y transversal que determinen la prevalencia de hipertensión en población ≥18 años de edad. Con revisores múltiples, 23 estudios cumplieron los criterios de inclusión.

Extracción de los datos:

la calidad de la información verificada según la declaración STROBE y evaluando el riesgo de sesgo en cada estudio.

Síntesis de los datos:

se determina la prevalencia con intervalos de confianza y heterogeneidad. La prevalencia de hipertensión (52 570 individuos) es 24% [IC 95% 19-29%; p<0.001]. Ligeramente más prevalente en hombres 29% [IC 95% 23-37%; p<0.001], aumenta proporcionalmente con la edad y menos prevalente en área urbana 21% [IC 95% 14-29%; p<0.001]. La tendencia cambia en relación a género-edad, prevalece más en hombres a edad temprana y en mujeres a partir de la adultez media.

Conclusión:

Existe una tendencia al aumento de la prevalencia de hipertensión en Colombia. No hay mayores diferencias entre géneros. Existe variabilidad de prevalencia en relación con la edad, edad-género y área geográfica de residencia; esto explicado por el comportamiento fisiológico cambiante y el nivel socioeconómico de la muestra poblacional incluida. (Acta Med Colomb 2019; 44. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2019.1293).

Palavras-chave : prevalencia; hipertensión arterial; Colombia; adultos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )