SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Impact of the use of calorie-free sweeteners on cardiometabolic healthInferior vena cava rupture associated with the use of an intracardiac echocardiography probe and successfully treated with a high-compliance balloon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

HERNANDEZ-MARTINEZ, Julio C.; VARONA-URIBE, Marcela  e  HERNANDEZ, Gilma. Prevalencia de factores asociados a la enfermedad cardiovascular y su relación con el ausentismo laboral de los trabajadores de una entidad oficial. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2020, vol.27, n.2, pp.109-116.  Epub 30-Out-2020. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.11.004.

Introducción:

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo. Este fenómeno se atribuye a estilos de vida, tales como sedentarismo, ingesta de alimentos con elevado valor calórico, consumo de alcohol y tabaco, que traen como resultado el aumento en frecuencias de obesidad, dislipidemias e hipertensión, convirtiéndose así en factores de riesgo que inciden directamente sobre la prevalencia de enfermedad y muerte de origen cardiovascular, que, por ende, representan una carga importante para la salud en población trabajadora.

Objetivo:

Determinar los factores asociados con la enfermedad cardiovascular y su relación con el ausentismo laboral de los trabajadores de una entidad oficial en la ciudad de Bogotá.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo en el que se emplearon registros de 214 trabajadores, incluidas variables sociodemográficas, clínicas-cardiovasculares y laborales. Se efectuó un análisis de las variables independientes y el desenlace, y se planteó un modelo de regresión logística, teniendo como variable dependiente el ausentismo laboral.

Resultados:

Las prevalencias de la muestra fueron: tabaquismo, 13.1%; consumo de alcohol, 35.1%; sedentarismo, 39.7%; trabajadores con sobrepeso u obesidad, 54.2% y colesterol total elevado, 43.9%. El 29.9% recibía tratamiento para la hipertensión, 4.7% para la diabetes y 21.5% para las dislipidemias.

Conclusión:

La prevalencia de factores de riesgo asociados a la enfermedad cardiovascular es similar a la encontrada en otros estudios de población trabajadora. El modelo de regresión logística encontró que las variables estado civil casado, obesidad, tratamiento para la hipertensión, estadio de presión arterial diastólica y tiempo de servicio se comportan como variables predictoras del ausentismo laboral.

Palavras-chave : Factores de riesgo; Enfermedades cardiovasculares; Prevalencia; Ausentismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )