SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Acute coronary syndrome in young patients from western Colombia without obstructive coronary artery disease between 2009 and 2014Effects of the pulmonary rehabilitation on exercise tolerance and the quality of life of patients with pulmonary disease from the Colombian northeastern in the 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

ESQUIVEL SALGADO, Maria Magdalena; OLIVARES LUNA, Ana María  e  GONZALEZ PEDRAZA AVILES, Alberto. Prevalencia de hipotiroidismo subclínico, deterioro cognitivo y su posible asociación en adultos mayores de una clínica de la Ciudad de México 2016. Medicas UIS [online]. 2018, vol.31, n.3, pp.21-25. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v31n3-2018002.

Introducción:

el hipotiroidismo se ha asociado con deterioro cognitivo, así como con reducción en la calidad de vida; sin embargo, existe controversia al respecto porque la evidencia es contradictoria. El hipotiroidismo parece provocar alteraciones en el estado cognitivo y en el estado de ánimo en adultos mayores, por lo que se requieren estudios para establecer dicha asociación y de esta manera evaluar el tratamiento sustitutivo hormonal.

Objetivo:

determinar la prevalencia de hipotiroidismo subclínico, deterioro cognitivo en el adulto mayor y su posible asociación en pacientes adultos mayores.

Material y métodos:

estudio transversal, descriptivo, y analítico, realizado en el módulo de gerontología en la Clínica Medicina Familiar "Dr. Ignacio Chávez", Ciudad De México, de junio a noviembre de 2016. Se realizó muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el examen Mini mental para deterioro cognitivo. Se enviaron las muestras de sangre al laboratorio para la realización de pruebas de función tiroidea. El análisis estadístico se realizó con la prueba de chi cuadrado de independencia con nivel de significancia de 0,05. Se utilizó el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences, versión 22.

Resultados:

se estudiaron 120 adultos mayores con un promedio de edad de 78,2 años. El 35,8% de los pacientes presentaron hipotiroidismo subclínico, y el 63% presentó algún grado de deterioro cognitivo. Al asociar estas variables, no se obtuvo significancia estadística (p=0,556).

Conclusiones:

este estudio demuestra una alta prevalencia de hipotiroidismo subclínico y de deterioro cognitivo en la población de estudio, sin que se haya presentado asociación entre ambas variables. MÉD.UIS. 2018;31(3):21-25.

Palavras-chave : Hipotiroidismo; Disfunción cognitiva; Ancianos; Calidad de vida; Salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )