SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Urethral slings in treatment of stress urinary incontinence in womenChilaiditi sign as an incidental finding in a patient with respiratory disease: a case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

RODRIGUEZ-CAMACHO, Diego Fabricio  e  CORREA-MESA, Juan Felipe. Biomecánica del cartílago articular y sus respuestas ante la aplicación de las fuerzas. Medicas UIS [online]. 2018, vol.31, n.3, pp.47-56. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v31n3-2018005.

Introducción:

el cartílago es un tejido conectivo especializado ampliamente estudiado por sus componentes mecánicos y su aporte para el funcionamiento articular. El entendimiento de su rol requiere necesariamente del abordaje del comportamiento biomecánico.

Objetivo:

realizar una revisión de literatura acerca de la biomecánica del cartílago articular y sus respuestas a las fuerzas aplicadas.

Materiales y Métodos:

se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scielo, Science Direct y Google académico de artículos publicados entre los años 1998 y 2017, con los términos: "Cartilage Biomechanic", "Cartilage Fisiology", y "Cartilage Histology". Se encontraron 55 artículos, 44 en idioma inglés y 11 en idioma español, los cuales contenían información relevante a cerca de la biomecánica del cartílago articular.

Resultados:

en este artículo se resume un conjunto de conceptos derivados de estudios experimentales y otras revisiones de tema, abordando actualizaciones en cuanto a la histología, la fisiología y las diferentes respuestas mecánicas ante distintos estímulos como lo son la anisotropía, la viscoelasticidad la histéresis, fluencia, entre otros.

Conclusiones:

el cartílago articular es un tejido conectivo trifásico que permite el soporte y transmisión de cargas gracias a la mecanotransducción. El abordaje y comprensión de la biomecánica de los tejidos se hace necesaria para la prescripción del ejercicio en condiciones aparentemente normales y patológicas. MÉD.UIS. 2018;31(3):47-56.

Palavras-chave : Histología; Cartílago; Módulo de Elasticidad; Condrocito; Fenómenos Biomecánicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )