SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1THE MURRIETA AND THE REDONDO: DETERMINANT FACTORS IN THE RELATIONS OF CONSUMPTION OF TWO MESSES IN THE BORDER SONORENSES OF THE FIRST HALF OF THE 20TH CENTURYTHE HYGIENE AND THE PROGRESS. THE INSTITUTIONALIZATION OF THE SANITARY BUREAUCRACY IN MANIZALES. 1920-1940 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

CASTANEDA MORALES, Andrés Felipe. Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930. Anu.hist.reg.front. [online]. 2013, vol.18, n.1, pp.85-98. ISSN 0122-2066.

Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto moderniza-dor de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuarios del servicio participaron activamente a través de sus quejas, reclamos y recomendaciones. Gobierno municipal y usuarios del co-mún estaban de acuerdo en la necesidad de derrotar las tinieblas, manto encubridor de peligros y seres perversos, por lo que realizaron una especie de acuerdo tácito de intereses para sacar adelante el proyecto.

Palavras-chave : Cali; modernización urbana; iluminación eléctrica; noche.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )