SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Comerciantes e casas comerciais relacionadas com actividades financeiras em uma cidade do Caribe da Colômbia durante a segunda metade do século XIXHigiene, cidade e sanidade em Cali. Instituições, prático e imaginário. 1945-1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

NICOLA DAPELO, Luciano. Prácticas de participación política desde la frontera sur cordobesa: redes, vínculos y faccionalismo a partir de un estudio de caso (fines del siglo XIX). Anu.hist.reg.front. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.161-191. ISSN 0122-2066.

Este artículo aborda la trayectoria vital de Manuel Antonio Espinosa, un militar de origen tucumano que acciona políticamente desde la ciudad fronteriza de Río Cuarto. El objetivo de la investigación se concentra en reconstruir la vida Manuel, con el objeto de elucidar las prácticas y estrategias implementadas por los individuos para construir poder político, en el marco de la consolidación de la "Argentina Moderna", en la segunda mitad del siglo XIX. Así, complementariamente, se analizará la constitución de vínculos familiares y amistosos, como una herramienta clave en la comprensión de las prácticas sociales de las élites finiseculares y sus movimientos estratégicos, que llevaron adelante, para consolidar su poder. De esta manera, se presenta el trayecto vital de Espinosa, como sujeto y como objeto de la investigación, reconstruyendo parcialmente aspectos de su vida teniendo en cuenta las dificultades respecto de las fuentes, que son fragmentarias y dispersas, pero que permiten armar un relato coherente, que posibilita identificar las prácticas sociales de construcción y acumulación de poder. Esto constituye una herramienta para comprender los usos sociales que operan en y desde el espacio fronterizo surcordobés, de rol protagónico en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX.

Palavras-chave : prácticas; estrategias; poder; frontera; vínculos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )