SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Identidade e pacto social: os portugueses nas Ilhas Canárias durante a União IbéricaAquífero Guarani e Patagônia. Governança ambiental da América do Sul (1990-2017) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

GARCIA RINCON, Leonardo Fabián. Trabajo y castigos laborales a los indios de Pamplona del Nuevo Reino de Granada, siglo XVII. Anu.hist.reg.front. [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.155-175.  Epub 01-Mar-2019. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v24n1-2019007.

Este artículo procura examinar cuáles fueron los castigos laborales que infringieron los encomenderos y agentes privados (hacendados, estancieros y mineros) a los indios durante el siglo XVII en la Provincia de Pamplona del Nuevo Reino de Granada. Para ello se han examinado algunas solicitudes y quejas que presentaban los indios. El enfoque adoptado aborda las relaciones entre las condiciones de trabajo y los castigos bajo el régimen de la encomienda, el concierto agrario y las conducciones a las minas de oro (los dos últimos eran tipos de mita en la región). Como resultado se encontraron múltiples referencias a prácticas que acentuaban las disciplinas laborales y la sumisión de los indios en la vida cotidiana. La investigación permite concluir que hubo significativas conexiones entre los castigos, la intensidad de los regímenes de trabajo, las huidas, las enfermedades y, en general, el declive demográfico de las comunidades indias.

Palavras-chave : Castigo; condiciones de trabajo; disminución de la población..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )