SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Antecedentes e herança da ditadura chilena em idéias e legislação sobre migração (1953-2018)Brumana: uma professora argentina que escreveu para seus alunos a partir de 1900 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

SALAMANCA, Helwar Figueroa  e  ESPITIA, Julián David Corredor. “En una ciudad gris y silenciosa”: la migración francesa en Bogotá (1900-1920). Anu.hist.reg.front. [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.75-100.  Epub 31-Jul-2019. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v24n2-2019003.

A pesar de la pequeña cantidad de franceses llegados a Colombia, es posible analizar cómo en Bogotá lograron tener una presencia destacada por medio de sus actividades comerciales e influencia cultural. Para dar cuenta de este proceso se ubicó a los franceses llegados a Bogotá, a comienzos del siglo XX, identificando sus oficios y aportes materiales, e influencia en la vida cotidiana de la ciudad. Un análisis basado en los censos poblacionales, pasaportes y correspondencia existente en el Archivo General de la Nacional; información contrastada con la prensa de la época y la historiografía sobre la inmigración en Colombia. En conclusión, se evidencia que la colonia francesa en Bogotá fue la más numerosa y que sus labores estuvieron asociadas al comercio, las profesiones liberales y artesanales.

Palavras-chave : inmigración; modernización; extranjero,Colombia; Bogotá; Francia; siglo XX; cultura extranjera; inmigrante..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )