SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2O viajante americano Ephraim George Squier e a prospecção florística de Honduras, 1849-1856Uma escocesa apaixonada pelo México: a obra de Madame Fanny Calderón de la Barca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

MORA PACHECO, Katherinne  e  CORTES GUERRERO, José David. Bajo el sol ardiente y la lluvia torrencial. Viajeros extranjeros y clima colombiano en el siglo XIX. Anu.hist.reg.front. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.137-164.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v26n2-2021005.

Después de la independencia y a lo largo del siglo XIX, muchos extranjeros estuvieron en Colombia y publicaron sus relatos de viaje. La experiencia para estos viajeros de latitudes medias, en las tierras bajas de un país tropical, fue casi una pesadilla. Sus descripciones resaltan el calor insoportable, la humedad, los mosquitos, las enfermedades y “la pereza” de los pobladores de estos entornos. Su percepción iba cambiando mientras remontaban los Andes y encontraban lugares donde la temperatura decrecía. Entonces, se sentían en una especie de “eterna primavera” o “perpetuo otoño”. Este artículo presenta una reconstrucción de percepciones extranjeras sobre el estado del tiempo y el clima, y de registros relevantes para el estudio de la Historia Climática en Colombia.

Palavras-chave : clima; condiciones meteorológicas; climatología; Colombia-Historia; literatura de viajes; Historia de las ciencias.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )