SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Aspectos éticos e jurídicos da saúde ocupacionalA questão do método em bioética clínica: aproximação a uma metodologia adaptada ao contexto da realidade mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Persona y Bioética

versão impressa ISSN 0123-3122

Resumo

MUNOZ DEL CARPIO, Toia Agueda; DUENAS ANCCO, André; SANCHEZ RODRIGUEZ, Kristell  e  BEGAZO MUNOZ, Lucia. Adecuación cultural y capacitación acerca del proceso de consentimiento informado en proyecto sobre nutrición escolar en un pueblo indígena aymara de Perú. pers.bioét. [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.78-91. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2017.21.1.6.

Antecedentes:

es importante que las investigaciones respeten normas éticas y la toma del consentimiento informado (CI) con la debida adecuación cultural y verificando su comprensión en comunidades indígenas de las regiones Andina y Amazónica, incluidas hoy en investigaciones sociales y médicas.

Objetivo:

determinar el grado de comprensión del CI en una comunidad aymara del Perú con un proyecto de nutrición escolar.

Metodología:

se realizó un estudio de campo cuasi experimental, prospectivo, de intervención educativa en Puno, en 2015. Se explicó a los líderes aymaras los objetivos y procedimientos del estudio de nutrición escolar y CI. Se confeccionó un cuestionario de conocimientos y prácticas de loncheras saludables para niños aymaras; un programa educativo de nutrición escolar y dos formatos de CI (simple y con adecuación cultural). La documentación fue evaluada por un comité de ética de la investigación.

Resultados:

70 pobladores aymaras participaron del proyecto de investigación. El grado de comprensión del CI se modificó con significancia estadística luego de la intervención educativa y la adecuación cultural.

Palavras-chave : comprensión; consentimiento informado; pueblos indígenas; aymaras; investigación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )