SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número43Ferramentas tecnológicas para a comunicação de emoções geradas pelo artesanato indígenaComunicação política, redes sociais e polarização na Twitter. Estudo de caso: "El Culiacanazo", 2019 no México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versão impressa ISSN 1692-2522versão On-line ISSN 2248-4086

Resumo

ESPINOSA MARQUEZ, Araceli; RIOS CALLEJA, Carla Irene  e  LEON DE LA ROSA, Jesús Mario. Persuasión versus Intención de voto en la elección extraordinaria para gobernador de Puebla, México en junio del 2019. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2023, vol.22, n.43, pp.1-.  Epub 22-Maio-2024. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v22n43a24.

En este artículo, se busca analizar la intención de voto y la persuasión utilizada en las campañas de una elección local de carácter emergente en función de la muerte de la gobernadora electa en el proceso electoral 2018. Este proceso fue el más violento de los últimos treinta años en Puebla, México, y uno de los más polémicos en la historia política del Estado. El resultado tuvo que ser declarado válido a través del fallo de la autoridad judicial. Debido a la inesperada muerte de Martha Erika Alonso, la primera mujer electa en el Estado, se da pie a una elección extraordinaria en el 2019. En esta investigación se realizó un estudio de panel con cinco grupos focales con ciudadanos en pleno ejercicio de derechos, en una edad de dieciocho a sesenta y cinco y más, en igual número de hombres y mujeres, con una escolaridad formal que va de cero hasta veinte años, en los distritos electorales más representativos del Estado. Las preguntas que guían este texto son: ¿qué factores configuran las preferencias electorales en un entorno de gran incertidumbre? y ¿qué factores condicionan el voto en un contexto desgastado políticamente? Los resultados indican una baja influencia de los medios de comunicación y de las campañas electorales en la intención de voto del electorado. La decisión electoral de los ciudadanos entrevistados estuvo mayormente influenciada por los grupos sociales a los que pertenecen y a las actitudes y creencias que poseían antes del proceso electoral.

Palavras-chave : voto; persuasión; elecciones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )