SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Criação de uma comunidade de aprendizagem: uma experiência de educação inclusiva em ColômbiaO uso da internet e as redes sociais como um meio de expressão da situação de prisão na Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Encuentros

versão impressa ISSN 1692-5858

Resumo

RUJANO, Raima  e  SALAS, Johel. Políticas públicas en materia de convivencia ciudadana: retos y posibilidades. Encuentros [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.73-83. ISSN 1692-5858.  https://doi.org/10.15665/re.v13i2.499.

El artículo de investigación1, resultado de un estudio realizado en dos comunidades ubicadas al norte del municipio Maracaibo: Santa Rosa de Agua y Monte Bello. Ambas socioeconómicamente diferenciadas, diserta sobre los retos y las posibilidades que tienen las instancias gubernamentales para el diseño e implementación de políticas públicas para el desarrollo de una convivencia ciudadana participativa. Se investigó bajo la modalidad empírica-inductiva en su fase descriptiva. Se aplicó un procedimiento muestral de tipo probabilístico. Entre los resultados destaca que existe un alto nivel de disposición compartida por parte de los habitantes de ambas comunidades para trabajar por el bienestar colectivo. Sin embargo, existe una notable diferencia en las formas en las que los vecinos desean participar. Estas formas diversas constituyen un elemento que fortalece la convivencia ciudadana y a la vez es un elemento que podría facilitar el diseño de estrategias que la promuevan. Como actores clave para trabajar en el fortalecimiento, se mencionan: los consejos comunales y los cuerpos policiales. Como estrategias, se señalan las actividades deportivas, culturales y el asistir a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Finalmente, suscriben que dichas estrategias deben implementarse en los espacios públicos, instituciones educativas y religiosas presentes en ambos sectores.

Palavras-chave : Convivencia; ciudadanía; cultura ciudadana; políticas públicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )