SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2O conhecimento como determinante em procesos de associatividade: uma experiencia em conformação de redes empresariaisEncontros, ligações perdidas, usos e apropriações do espaço urbano fronteira colombovenezuelana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Encuentros

versão impressa ISSN 1692-5858

Resumo

GARCIA SOLANO, Henry; CAMELO PEREZ, Fernando  e  RODRIGUEZ PINTO, Leidy Lorena. El Diseño como Facilitador de la Inclusión Laboral de Personas en Condición de Discapacidad Física. Caso Almacenes Paraíso S.A. Encuentros [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.99-113. ISSN 1692-5858.  https://doi.org/10.15665/re.v15i2.663.

Según el censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el año 2005, en Colombia de 41.242.948 personas censadas 2.632.255 tienen al menos una limitación física o cognitiva. Teniendo en cuenta estas estadísticas y la formulación de leyes por parte del gobierno nacional, con las cuales se busca mejorar las condiciones de las personas en condición de discapacidad y con el ánimo de fortalecer herramientas que permitan eliminar las barreras de accesibilidad en el entorno laboral, se realizó la validación de la Metodología F.A.P (Focalizar, Apreciar, Proponer), orientada desde el diseño como una área integradora de conocimiento para la resolución de problemas y junto a la ergonomía participativa, aplicada en un escenario de distribución y comercialización. Todo ello con el fin de dar a conocer los resultados de aplicación, así como los ajustes necesarios a la metodología para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad física a los procesos productivos del departamento de Boyacá. Se reafirma así al diseño, como profesión integradora de proyectos que como en este caso atienden el factor humano.

Palavras-chave : Diseño; inclusión laboral; proceso productivo; ergonomía participativa; discapacidad física.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )