SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Uma aproximação às práticas de qualidade de software nas MiPyMESPS* do sudoeste colombianoAnálise sensorial e instrumental (textura) a um molho agridoce de borojó índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

ATEHORTUA GRANADOS, John Alexander. La gestión empresarial en los programas de pregrado de la Corporación Universitaria Lasallista. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2010, vol.7, n.1, pp.36-41. ISSN 1794-4449.

Introducción. En Colombia, durante la última década, se ha venido enfatizando en la importancia que tiene para la economía la creación de una nueva masa empresarial, capaz de absorber el exceso de oferta de mano de obra, calificada y no calificada, generada por el crecimiento poblacional que ha experimentado la nación y por fenómenos sociales como el desplazamiento. Para lograr este propósito se ha venido implementando una serie de programas a nivel nacional, departamental y municipal que pretenden poner en funcionamiento la estructura señalada en la ley 1014 o "ley del emprendimiento". Objetivo. Evaluar el impacto de la línea de gestión empresarial del currículo en la generación de ideas de negocios por parte de estudiantes y egresados de la Corporación Universitaria Lasallista. Materiales y métodos. Estudio descriptivo mediante encuestas a estudiantes y egresados. Resultados. El 40% de los egresados y el 27% de los estudiantes encuestados manifestaron haber presentado alguna propuesta de emprendimiento. El 43% de las propuestas de los egresados se han convertido en empresas formalmente constituidas. Conclusión. La inclusión de las asignaturas de la línea de gestión empresarial en los diferentes programas de pregrado de la Corporación Universitaria Lasallista ha influido para mejorar el número y la calidad de las propuestas de emprendimiento por parte del estudiantado.

Palavras-chave : Empresarismo; emprendimiento; gestión empresarial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons