SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Caracterização do polimorfismo genético do gene bola DRB3.2 em vacas holstein e bonx holstein de um rebanho leiteiro de AntioquiaDiagnóstico de las praticas de beneficio do cacau durante no estado de Arauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

CUASTUMAL CANACUAN, Hermes Gilberto; VALENCIA MURILLO, Brillitte Lizeth  e  ORDONEZ SANTOS, Luis Eduardo. Efectos de los tratamientos térmicos en la concentración de vitamina C y color superficial en tres frutas tropicales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2016, vol.13, n.1, pp.85-93. ISSN 1794-4449.

Introducción. La vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes, y el color superficial es un importante atributo sensorial que incide en la compra final del consumidor. Objetivo. Determinar el efecto de los tratamientos térmicos sobre la concentración de vitamina C y el color superficial en guayaba (psidium guajava), mango (mangifera indica) y tomate de árbol (Solanum Betaceum Cav). Materiales y métodos. 120 g de muestras cortados homogéneamente en triplicado se sometieron a los tratamientos de cocción con agua (92 °C durante 10 minutos), vapor saturado (92 °C durante 10 minutos), microonda (760 W durante dos minutos), y horno (250 °C durante 10 minutos); finalizado el tratamiento de calor las muestras se enfriaron rápidamente y se procedió a determinar los propiedades fisicoquímicas de pH, acidez, sólidos solubles, concentración de vitamina C, y las coordenadas colorimétricas CIE L*a*b*. Resultados. Después de los tratamientos térmicos, el método de calor con horno registró la mayor reducción de vitamina C en los frutos de guayaba mientras que la cocción con vapor y microonda no afectó la concentración inicial de este micronutriente. Por otra parte los tratamientos de calor no afectaron el color superficial de los frutos de mango; por el contrario, en guayaba se reduce significativamente el valor de L*, y en tomate de árbol todas las variables de color son afectadas significativamente. Conclusión. El método de cocción con microonda fue el tratamiento que menos afectó la concentración final de la vitamina C en las muestras analizadas.

Palavras-chave : Ácido ascórbico; luminosidad; cromaticidad, tono; índice de pardeamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons