SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Modelo de indústria do queijo artesanal sob um signo distintivo no Caribe colombiano: caso da região AtlânticoEstratégias para capacitação digital e integração das universidades com setores-chave da sociedade Colombiana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

PACHECO MARTINEZ, Gabriel Alfonso et al. Paradigmas emergentes de la contabilidad y las tendencias investigativas de alto impacto *. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2017, vol.14, n.1, pp.103-111. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v14n1a9.

Introducción.

El desarrollo científico de la contabilidad en las últimas dos décadas ha sido marcado por importantes hechos económicos y financieros que han trascendido fronteras, como la crisis generada por Enron en 2001 y la caída de Lehman Brothers en 2008, que pusieron de manifiesto la necesidad de revisar las bases técnicas y éticas que sustentaban la información contable y financiera. Ante estos inminentes fenómenos, la actividad científica en torno a la contabilidad ha sido dinámica durante el período objeto del presente estudio, por lo tanto es importante preguntarse ¿Cuáles han sido las tendencias investigativas en la categoría Accounting del área Business, Management and Accounting de los AJSC Codes de Elsevier?.

Objetivos.

El presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre las tendencias en el campo de la contabilidad a partir de la producción científica en la categoría Accounting del área Business, Management and Accounting de los AJSC Codes de Elsevier.

Materiales y métodos.

A partir de los 126 Journals indexados en Scopus con la categoría Accounting, se identifican los 15 que la tienen como única categoría, con base en los cuales se agrupan palabras clave, documentos -citas y tipos- y autores por país y se ordenan de mayor a menor frecuencia.

Resultados.

Los Journals identificados tienen un 66,81% de documentos citados; 1.233 palabras clave, con una frecuencia promedio de 3,09 por palabra clave, 5.245 documentos (9,4 citas/documento) 1.779 autores (2,67 documentos/autor) y 964 instituciones (5,51 documentos/institución).

Conclusiones.

Las tendencias en contabilidad en la última década están orientadas hacia la homogeneización del lenguaje contable, la regulación contable internacional y el gobierno corporativo, lo cual se refleja en la producción científica la categoría Accounting del área Business, Management and Accounting los AJSC Codes de Elsevier.

Palavras-chave : Accounting; All Science Journal Classification (ASJC) Codes; gobierno corporativo, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Contabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )