SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11School manuals for teaching geography at the Sovereign State of Santander: 1868-1879Representações e publicações sobre o gaúcho argentino na década de trinta. Entre a identidade nacional, o campo literário e as estratégias comerciais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y MEMORIA

versão impressa ISSN 2027-5137

Resumo

VIGNOLI, Marcela. Trayectoria educativa y prácticas asociativas de una tucumana de entre siglos: Margarita Todd, maestra normalista. Hist.mem. [online]. 2015, n.11, pp.123-149. ISSN 2027-5137.

A principios del siglo XX la provincia de Tucumán asistió a un proceso de expansión de experiencias asociativas de diverso tipo, entre las que se destacan los ámbitos de sociabilidad vinculados al mundo educativo y cultural. También, es en este período que podemos advertir un cambio en aquellas prácticas de sociabilidad decimonónicas que en el terreno cultural y literario habían mostrado el predominio de una sociabilidad excluyentemente masculina. En efecto, fuera en la búsqueda por perfeccionar las herramientas obtenidas en su paso por las instituciones escolares, o persiguiendo mejorar su situación laboral, lo cierto es que algunas maestras irrumpieron en estos ambientes y se insertaron en esta trama de sociabilidad educativa y cultural. En el convencimiento de que las prácticas de sociabilidad constituyen excelentes puntos de observación para estudiar los alcances de la participación femenina en el espacio público, el propósito de este trabajo es a la vez reconstruir y analizar la trayectoria de una de estas maestras. Se trata de Margarita Todd, quien desarrolló una exitosa carrera dentro del magisterio tucumano, y, logró expresar alguna de las preocupaciones intelectuales y culturales de una época, en la que uno de los horizontes lo constituía el conocimiento cientíico con miras a la creación de una futura universidad provincial.

Palavras-chave : Género; Sociabilidad; Cultura; Educación.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )