SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Physiological response of Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze seeds to storage and cryoconservation conditionsEffect of storage time, muscle type, and animal genotype on drip loss in raw pork índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

CARRILLO, Angie Fairut; LOAIZA, Valentina  e  CAMPOS GAONA, Rómulo. Utilización de indicadores metabólicos en la valoración de la transferencia de inmunidad pasiva en neonatos bovinos. Acta Agron. [online]. 2009, vol.58, n.3, pp.174-179. ISSN 0120-2812.

Resumen Para determinar la utilidad de la actividad sérica de la fosfatasa alcalina (FA) y las proteínas séricas totales (PST) como indicadores de transferencia de inmunidad en terneros por el consumo de calostro en sus primeros días de vida, en un hato del trópico bajo de Colombia se escogieron al azar 15 vacas de las razas Gyr, Brahaman y el cruce Gyr x Holstein y sus respectivos terneros. En las vacas se recolectaron aproximadamente 300 ml de calostro el primer día del parto para determinar sólidos totales, proteína total y cenizas. En los terneros se tomaron muestras de sangre sin anticoagulante mediante venipunción yugular los días 0, 4, 12 y 30 posnacimiento. La concentración de las PST se determinó por refractometría y la FA mediante colorimetría enzimática. Se encontró relación alta y significativa (P < 0.05) entre los porcentajes de proteína total y sólidos totales del calostro, por lo que se concluye que una sola de estas mediciones es válida para evaluar ambos indicadores. Utilizando análisis de varianza se evaluó el efecto del tiempo sobre las concentraciones de PST y la actividad enzimática de la FA. En las PST se presentó una diferencia significativa (P < 0.05) entre el primer día (69 g/dl) y el día 30 (58 g/dl) cuando ocurrió la concentración más baja. Se observaron valores promedio de PST mayores que 4.5 g/dl, lo cual indica que los terneros adquirieron inmunidad pasiva por el consumo de calostro. La actividad enzimática de la FA disminuyó durante el período de estudio (1326.4 U/L en el primer día y 599 U/L en el día 30, posnacimiento) (P < 0.05). No fue posible comprobar si la FA puede ser utilizada como indicador directo de falla en la transferencia de inmunidad pasiva.

Palavras-chave : calostro; inmunidad pasiva; inmunidad maternal; fosfatasa alcalina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons