SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Territorialidade nasa em Bogotá: percepção, apropriação e sentido de lugarRepercussões da mudança climática global no estado de Sinaloa, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

GONDIM DE ARAUJO, Marli. La comunidad remanente del quilombo de Engenho Siqueira: territorialidad, identidad y potencialidad de la agroecología. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2012, vol.21, n.1, pp.99-114. ISSN 0121-215X.

La comunidad negra rural campesina del Engenho Siqueira practica modos de producción agrícola y de pesca heredados de sus antepasados. Se pretende explicar en este texto las compatibilidades culturales y técnicas entre los actuales modos de producción desarrollados y la agroecología. La agricultura tradicional como actividad principal de esta comunidad constituye una de las referencias en el manejo sostenible de los ecosistemas de esta región costera. Fueron hechas catorce entrevistas semiestructuradas con habitantes más antiguos del ingenio y agricultores(as). Los resultados indican que esa población no demuestra haber mantenido recientemente vínculo subalterno con el sistema del monocultivo de la caña de azúcar, tanto en la forma de asalariar en las fábricas cercanas como en el cultivo de caña en la comunidad. Por otra parte, las prácticas agrícolas y de pesca allí desarrolladas presentan gran potencialidad agroecológica, como se demostró durante el estudio.

Palavras-chave : agroecología; brecha campesina; conocimiento tradicional; quilombolas; territorialidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons