SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Concepções Psicossociais acerca do Conhecimento sobre a AIDS das Pessoas que Vivem com o HIVA Construção Social da Hiperatividade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0121-5469

Resumo

JULIAN, MARTÍN  e  BQNAYIA, TOMAS. Aproximaciones Psicosociales a la Corrupción: Una Revisión Teórica. Rev. colomb. psicol. [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.231-243. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v26n2.59353.

La corrupción es una práctica extendida en las sociedades actuales que, a pesar de su relevancia social, se ha estudiado desde postulados mayoritariamente economicistas. Se revisó y analizó de manera crítica este fenómeno desde distintos aportes de la psicología social, tanto en el ámbito anglófono como latinoamericano. En el primer caso, se destaca la in fluencia del comportamiento de los iguales y las normas sociales, las percepciones de riesgo, el papel de las emociones, la ética comportamental y la relación de la corrupción con el poder. Por su parte, los modelos latinoamericanos centran su interés en la influencia de las estructuras supraindividuales, como los valores éticos y las instituciones, en la conducta de los individuos. Se propone que la investigación apunte hacia el estudio de los principales factores psicosociales de manera sistemática y hacia la formulación de marcos teóricos específicos que expliquen este fenómeno social.

Palavras-chave : corrupción; conducta deshonesta; teorías psicosociales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )