SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Diálogos e Saberes sobre Sexualidade de Pais com Filhos Adolescentes EscolarizadosPreditores da Felicidade e da Inteligência Emocional na Educação Secundária índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0121-5469

Resumo

VILLEGAS DE POSADA, CRISTINA; FLOREZ, JORGE  e  ESPINEL, NICOLÁS. Los Mecanismos de Desconexión Moral y la Violencia Armada. Un Estudio Comparativo de Paramilitares y Guerrilleros en Colombia. Rev. colomb. psicol. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.55-69. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v27n1.62191.

Los mecanismos de desconexión moral son estrategias mediante las cuales las acciones inmorales parecen morales. El estudio examina la utilización de dichas estrategias por parte de dos grupos armados ilegales en Colombia (guerrillas y paramilitares), así como las diferencias entre los dos grupos, para lo cual se analizaron 367 comunicados emitidos a lo largo de 55 meses. El análisis deductivo del contenido reveló que los mecanismos más utilizados eran la atribución de culpabilidad, los eufemismos, la justificación moral y la calificación con nombres indeseables. Según los resultados, solo hubo diferencias entre los grupos en cuanto al número de comunicados de prensa, mas no en cuanto a la frecuencia o al tipo de mecanismos utilizados. Los hallazgos del estudio se analizan en la sección de discusión según la teoría de la disonancia, la violencia extrema y las razones para enrolarse en grupos armados ilegales.

Palavras-chave : desconexión moral; disonancia; violencia; ideología; guerrillas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )