SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.1Annotated and illustrated list of echinoderms collected during the Colombian scientific expeditions to the Antarctica (2016-2019)Epipelagic euphausiids assemblage in the Gerlache Strait (Antarctic Peninsula) during January 2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

POMA-LLANTOY, Víctor Raul; MENDOZA-HIDALGO, Pablo Antonio  e  RICAURTE-VILLOTA, Constanza. Caracterización de radionúclidos en los sedimentos marinos del monte submarino Orca, bahía Almirantazgo y ensenada Mackellar. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2021, vol.50, suppl.1, pp.109-128.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2021.50.suplesp.960.

La contaminación por elementos radioactivos y su transferencia a través de la cadena trófica puede llegar a tener efectos nocivos en los ecosistemas y la salud humana siendo por ello importante su monitoreo continuo. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la concentración de radionúclidos de origen natural y antropogénico en sedimentos marinos de tres áreas en el noroccidente de la Antártica, monte submarino Orca, bahía Almirantazgo y ensenada Mackellar, con el fin de evaluar posibles niveles de riesgo, fuentes y rutas de transporte. Las mediciones se realizaron usando un espectrómetro Canberra de alta resolución y la precisión y exactitud metodológica fue evaluada mediante el análisis de materiales de referencia certificada del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), SOIL-6 y Moss SOIL-447. Los resultados mostraron una baja concentración de actividad del 137Cs en los sedimentos marino, disminuyendo hacia la zona profunda, validando la vía atmosférica como ruta principal de transporte de este radionúclido de origen antrópico. La concentración de actividad de los radionúclidos de origen natural 226Ra y 40K, confirman el origen volcánico de la región, corroborando las etapas de evolución geológica del sector, y los cambios en la fuente de material al manto. Los índices de peligro de radiación calculados mostraron que las concentraciones de actividad actuales de los elementos radioactivos no representan un riesgo para la salud. Resulta importante a futuro mejorar el entendimiento de la relación del hidrotermalismo en la zona con la concentración de actividad de radionúclidos de origen natural.

Palavras-chave : 137Cs; 40K; Antártica; contaminación radioactiva; vigilancia radiológica..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )