SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número53Personalized adaptive interfaces for supporting recommendation from learning object repositoriesUrban transport entropies in the metropolitan area of Guadalajara: Automobility and air quality índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

GIRAL-RAMIREZ, William Mauricio; CELEDON-FLOREZ, Hugo José; GALVIS-RESTREPO, Eduard  e  ZONA-ORTIZ, Angela Tatiana. Redes inteligentes en el sistema eléctrico colombiano: Revisión de tema. Tecnura [online]. 2017, vol.21, n.53, pp.119-137. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2017.3.a08.

Contexto:

el presente artículo realiza un análisis funcional de las redes eléctricas inteligentes con el propósito de establecer un marco de referencia, el cual permita identificar las principales características del sistema actual de interconexión eléctrica en Colombia. Asimismo, se presentan los incentivos propuestos por el gobierno colombiano, para apoyar proyectos de investigación y desarrollo que implementen fuentes no convencionales de energía y promuevan una gestión eficiente de ésta.

Método:

a través de una metodología descriptiva, se presenta un modelo de arquitectura que describe la interoperabilidad de los componentes de una red inteligente.

Resultados:

dentro de los resultados se establece una relación de los objetivos que en materia energética han proyectado las entidades públicas y privadas en Colombia, particularizando en las oportunidades que se tiene para dotar de inteligencia artificial el sistema eléctrico actual.

Conclusiones:

desde el contexto de seguridad eléctrica, equidad social y mitigación del impacto ambiental en Colombia, el sistema energético debe afrontar los nuevos retos requeridos para satisfacer la demanda. Desde un punto de vista técnico, es necesario dotar la red tradicional con las características de una red inteligente y, desde una perspectiva legal, es imprescindible generar un esquema normativo y regulatorio claro que propenda por el desarrollo de este tipo de tecnología.

Palavras-chave : FNCE; red eléctrica; red inteligente; SGAM; TIC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )