SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Dinâmicas econômicas de um espaço urbano em disputa. Largo da Batata, São Paulo (Brasil)Sustentabilidade ambiental urbana, alternativas para uma política pública ambiental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913

Resumo

ACHURY-BRICENO, Rafael. Planes de Ordenamiento Territorial (POT), urbanismo y arquitectura. Producir espacio público en tejido urbano. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.1, pp.133-140. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n1.68325.

Este artículo trata dos temas aparentemente lejanos entre sí: el primero indaga por la posibilidad de generar espacio público en medio del tejido urbano usando la Ley 388 de 1997 y, el segundo, por cómo construir la información que ilustre al ciudadano para participar en el diseño de su territorio. El caso de la reserva Thomas van der Hammen en Bogotá sirve para mostrar que los dos temas tienen una relación dialéctica profunda. El ejercicio que se presenta aquí plantea mantener libre la reserva, generando en su periferia las densidades habitacionales que paguen el precio de conservarla desocupada, mediante planes parciales y/o zonas emisoras, o receptoras de derechos de construcción en áreas contiguas o en otros sectores urbanos. Pero el diseño urbano es un asunto consensuado, por eso, es necesario que la ciudadanía esté bien informada y cuente con las herramientas necesarias para tomar decisiones. La visualización numérica, pictórica y cartográfica de escenarios alternativos, como los que se desarrollan en este texto, son la base de metodología arquitectónica poderosa para informar a la ciudadanía, logrando apropiación, legitimidad y una mejor participación, lo cual es la mejor defensa contra la corrupción.

Palavras-chave : diseño; arquitectura; urbanismo; cartografía; ordenamiento territorial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )