SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Arquitetura e urbanismo sustentável na Colômbia. Um olhar sobre o quadro regulamentar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913

Resumo

VERGARA-VIDAL, Jorge E.. Edificaciones en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014). Sus estrategias materiales. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.9-18. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.59073.

La composición material de las edificaciones expresa las decisiones y arreglos sociotécnicos que las comunidades humanas realizan al habilitar el espacio en las ciudades. Se trata de decisiones que inciden directamente en las formas, persistencias y vulnerabilidades de los conjuntos urbanos. Utilizando los datos de edificación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el presente trabajo analizó la distribución de materialidades en las superficies y construcciones edificadas en la Región Metropolitana de Santiago entre 1990 y 2014, con el fin de verificar la relación entre materia y ciudad. Las conclusiones indican que estas decisiones han consolidado dos estrategias sociomateriales simultáneas que se traducen en una ciudad periférica, de ladrillo y madera, que se expande a partir de las edificaciones de baja altura y una ciudad pericentral, de hormigón y metal, que se compacta utilizando edificaciones residenciales de altura.

Palavras-chave : materialidad; composición; edificaciones; heterogeneidad; sociología de la arquitectura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )