SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Cidade informal e habitabilidade. Leitura da justiça espacialTerritório, práticas culturais e produção social do espaço. Análise de um estudo de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913

Resumo

ECHEVERRY-RENGIFO, Diego. Una pared con carteles. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.47-54. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.47108.

A partir del concepto de décollage se derivan unas descripciones en torno a una pared con carteles que darán cuenta de las múltiples relaciones y correlatos sobre la manera en que vivenciamos la ciudad, lo urbano, el cuerpo y el conocimiento. Descubrimos en la pared conceptos y experiencias como el de huella y el de espaciamiento influidos por Derrida, los juegos del lenguaje planteados por Wittgenstein que nos enfrentan a lo cotidiano y, desde sus límites borrosos, nos persuaden para experimentar el lenguaje desde lo ordinario, así como la trama en tanto síntesis de lo heterogéneo propuesta por Ricoeur, y la poiesis que reconfigura y continúa la historia. A partir de la imagen del tejido, el hábitat y el habitar pasamos por las colchas de retazos de lo cotidiano propuestas por de Certeau, hasta llegar al lugar postergado de la intimidad sugerido por Pardo.

Palavras-chave : décollage; huella; juegos del lenguaje; trama; intimidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )