SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especialCommuting, Temporal Capital, and Gender índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

BUCHELY, Lina  e  CASTRO, María Victoria. “Yo me defiendo”: entendiendo la informalidad laboral a partir del trabajo de las mujeres mototaxistas en Barranquilla, Colombia. CS [online]. 2019, n.spe, pp.23-47. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.iespecial.3223.

Este artículo explora la interacción entre la informalidad laboral, las condiciones precarias del trabajo y el género, a través del lente de la experiencia subjetiva de las mujeres mototaxistas en Barranquilla, Colombia. A partir de la información obtenida de entrevistas en profundidad, observación etnográfica y grupos focales, el artículo pone en cuestión las aproximaciones usuales sobre ciudad, género e informalidad laboral. Lo anterior, en la medida en que no representan adecuadamente las experiencias subjetivas de las trabajadoras, aplanan el análisis sobre las consecuencias diferenciales para las mujeres en este tipo de trabajos y producen imágenes de inseguridad e inestabilidad no necesariamente percibidas por ellas. El artículo propone cambiar la mirada de los análisis de género y ciudad, en general, a través de una perspectiva itinerante de los análisis de movilidad. Se exploran aquí tres movimientos: 1) el del trabajo en las ciudades fuera de sus márgenes; 2) la movilidad de las identidades; y 3) la paradoja del cuidado como movimiento circular.

Palavras-chave : género; movilidad; ciudad; trabajo informal; precariedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )