SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especialCommuting, Temporal Capital, and GenderCare Work: Commodification and Devaluation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

MONTOYA, Valentina. “Uno se resigna a que el transporte es así”: trabajadoras domésticas sindicalizadas atravesando Medellín. CS [online]. 2019, n.spe, pp.79-109. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.iespecial.3173.

Hay más de 700.000 trabajadoras domésticas remuneradas en Colombia. Desde los ochenta, con el masivo proceso latinoamericano de urbanización, la mayoría pasaron de ser “internas” a “externas”, viajando diariamente de sus hogares a las casas de sus empleadores, que son sus puestos de trabajo. Este cambio aumentó exponencialmente el tiempo de sus trayectos, sin que planeadores urbanos y, específicamente, del transporte se hayan ajustado a la transformación. La historia de UTRASD, el sindicato de trabajadoras domésticas afrocolombianas creado en Medellín, evidencia cómo, a pesar de los éxitos frente al reconocimiento de sus derechos laborales a nivel nacional, dentro del ámbito local no ha posicionado su aspiración a una movilidad de calidad. Con base en trabajo de campo cualitativo, se usará la teoría tradicional de los movimientos sociales para mostrar cómo 1) la ausencia de oportunidades políticas, 2) la falta de recursos económicos y humanos, y 3) la creación de marcos de significado específicos, han limitado la lucha de UTRASD por un mejoramiento de la calidad de su movilidad en Medellín.

Palavras-chave : trabajadoras domésticas; movilidad de calidad; gobierno local; derechos laborales; participación política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )