SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Statistical Graphics for Survey WeightsHierarchical Graphical Bayesian Models in Psychology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Estadística

versão impressa ISSN 0120-1751

Resumo

FILIZ, MEHMET; TRUMPOWER, DAVID  e  VANAPALLI, ARUN. Exploración de la herramienta de aseguramiento estructural móvil: mapas conceptuales para websites de aprendizaje. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.297-317. ISSN 0120-1751.  https://doi.org/10.15446/rce.v37n2spe.47939.

En este artículo se describe cómo el algoritmo de búsqueda de ruta convierte puntajes de conceptos pareados en mapas conceptuales. También se presenta cómo este algoritmo ha sido utilizado para desarrollar estos mapas conceptuales para aprendizaje (\url{http://www.conceptmapsforlearning.com}) basados en los principios del aseguramiento formativo efectivo. Las redes de búsqueda de ruta, una de las herramientas de representación de redes, ayudan a memorizar a los estudiantes y enunciar las relaciones entre mapas más que las herramientas de expresión espacial (tales como el escalonamiento multidimensional). Por tanto, las redes de búsqueda de rutas han sido usadas en varios estudios de estructura del conocimiento incluyendo la identificación de malos conceptos usados por los estudiantes. Para lograr esto, cada mapa de conocimiento tanto del estudiante como del experto son comparados vía el software de búsqueda de ruta y se remarcan las diferencias entre éstos. Después que los malos conceptos son identificados, el software de búsqueda falla en entregar una retroalimentación en estos nodos conceptuales. Para superar esta debilidad, se desarrolla una herramienta de mapa conceptual móvil que manda retroalimentaciones visuales, textuales y remediales (e.g. vídeos, enlaces a páginas web y applets) en las relaciones de los conceptos. Adicionalmente, los estudiantes son preguntados acerca de qué entienden de la retroalimentación brindada y se les da la oportunidad de revisar sus mapas de conocimiento después de recibir varios tipos de retroalimentación.

Palavras-chave : aseguramiento estructural; mapas conceptuales; redes de búsqueda de ruta; retroalimentación efectiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )