SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Los contratos, las asimetrías de la información en la salud, el riesgo moral y la selección adversa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Rev. esc.adm.neg  n.67 Bogotá set./dez. 2009

 

Editorial

Jorge Enrique Silva Duarte - MSc-MBA
Rector
Universidad EAN


El sector salud y las reformas relacionadas con él, ocupan a diario la opinión nacional e internacional. Existen diferentes diagnósticos sobre la calidad de los servicios, su cobertura, la crisis de los prestadores de los servicios y la distribución de los recursos. Lo anterior ha generado importantes pronunciamientos y posiciones antagónicas de los actores del modelo.

La Universidad EAN no es ajena a esta realidad nacional, más aún cuando el Gobierno decretó la Emergencia Social en Colombia, intentando solucionar en parte los déficits presupuestales del Sector Salud. La Revista EAN pretende hacer aportes en diferentes temas que son transversales a los que convergen como parte del análisis general.

Como una contribución al debate constructivo que todo sector debe tener, así como una mirada desde el emprendimiento en el sector Salud en Colombia, publicamos artículos de sumo interés para el mejoramiento del Sector Salud. Por ser esta una revista científica indexada internacionalmente en Ulrich, RedalyC y Latindex, así como el índice nacional Publindex, hemos seleccionado aquellos artículos resultados de investigaciones científicas. Gracias a esto, nuestro aporte servirá para otros académicos y dirigentes del sector Salud para la toma de decisiones.

Los temas son diversos, pero centrados en la gestión del aseguramiento, el derecho a la salud, los costos de la calidad y la no calidad de la salud. De igual forma los autores seleccionados dan una mirada crítica a temas relacionados con análisis de eventos en salud, Hospitalizaciones prevenibles y las asimetrías de la información en salud.

Pretendemos al entregar estos trabajos a la comunidad académica, estar contribuyendo como Universidad, a la búsqueda de soluciones que redunden en el beneficio de la humanidad.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons