SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Binswanger y el análisis existencial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EAN

versão On-line ISSN 0120-8160

Resumo

CERON RINCON, Laura Emilia. Biotecnología en la industria de la pulpa, y el papel: mapeo de patentes. Rev. esc.adm.neg [online]. 2009, n.67, pp.139-151. ISSN 0120-8160.

La biotecnología se plantea como una oportunidad para los países en desarrollo, Colombia cuenta con condiciones que favorecen el desarrollo de esta área, como una fuerte tradición en infraestructura básica de investigación principalmente en los campos de agricultura y la salud humana. Las iniciativas regionales han ayudado a levantar el perfil de la industria biotecnológica como: El Cluster de Bioindustrial del Valle del Cauca, El ejercicio Prospectivo en Biotecnología y Salud de Antioquia y La iniciativa de Bioprogreso en la región Bogotá-Cundinamarca. Según la Cámara de Comercio de Bogotá (2005) se consideran a la cadena productiva del papel y artes gráficas como estratégicas para la región de Bogotá D.C.Según la visión de la Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad del Departamento Nacional de Planeación (2007) para dicha cadena, esta alcanzará progresivamente mayor competitividad y mayor inserción en el mercado internacional globalizado, llegando a triplicar sus exportaciones para el año 2015, entre las acciones identificadas para lograr este objetivo el se encuentra el Desarrollo tecnológico, donde se propone aprovechar los avances en biotecnología. Dado esto, se recopilaron patentes que incluyeran desarrollos biotecnológicos para la industria de la pulpa y el papel del año 2000 hasta la fecha, a partir de las cuales se realizo un análisis de la información recopilada a través de una herramienta de vigilancia tecnológica con la que generó un mapa tecnológico, como un primer paso de un proceso dirigido a contribuir en la definición de políticas y direccionamiento de la gestión tecnológica para que la cadena de papel.

Palavras-chave : Biotecnología; industria del papel y la pulpa; mapeo tecnológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons